De la neurona a la decisión de compra: Neuromarketing práctico

Regresar al programa

Vivimos en una era de cambios, “No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente; sino aquel que es más adaptable al cambio". Charles Darwin.
•    El 85% de las decisiones de compra son no conscientes
•    Hoy más que nunca debemos conocer y entender muy bien a nuestros consumidores y shoppers.

OBJETIVO:
Los participantes en este taller desarrollarán un conocimiento práctico del Neuromarketing a fin de que lo puedan adoptar como una excelente metodología que les permita resolver los retos que día a día plantea la investigación de mercados, así como entender mejor a los consumidores y shoppers (fundamentos, aplicaciones y casos prácticos).

Este taller te explica cómo!

NIVEL DEL TALLER:
Básico, Intermedio

TEMARIO:

Parte teórica introductoria
1.    Fundamentos del neuromarketing
    a.    ¿Qué es el Neuromarketing?
    b.    Terminología del Neuromarketing (Glosario de términos)
    c.    Uso de sensores y equipo
    d.    ¿Qué señales se registran?

2. Como empresa, ¿cómo puedo aplicarlo?
    a)    Soluciones de negocio
    b)    Combinación con otras metodologías

Desarrollo del Taller
1.    ¿Cuáles son las motivaciones de compra?
    ¿Cómo procesa el cerebro las imágenes? (movimiento, forma, color)


Ejercicio práctico: Análisis de perfil de LinkedIn, ¿Cómo procesa el cerebro las imágenes?


2.    Marketing sensorial


3.    Así decide tu cliente


4.    Demostración de un análisis de toma de decisiones con neuromarketing
Árboles de decisión: La importancia de los atributos dependiendo de la misión de compra


5.    Cómo puedes influir en tu cliente: Efectos de Primming
Ejercicio práctico: Desarrollo de una prueba online de un estudio de influencia con neuromarketing


6.    ¿Qué es la fidelización?
Las emociones
El proceso de análisis y síntesis
Elementos que influyen en la fidelización y ejemplos
Ejercicio práctico: Desarrollo de una prueba online de IAT para comprender estos conceptos


7.    Diferencia entre comunicar y convencer. Sus bases neurológicas
El regulador de la acción y la escala de valores


8.    Cinco cosas que debes saber para entender mejor a tus consumidores y shoppers

Cada uno de los diez puntos temáticos se desarrollará de manera conceptual y se complementará con ejemplos visuales, audiovisuales y casos de éxito que ayuden al participante a comprender su aplicación práctica en el mundo del marketing a lo largo del tiempo.

Tres ejercicios prácticos directamente relacionados con los temas de percepción, fidelización y regulador de la acción. Se dividirá a la audiencia en dos grupos: Uno que desarrolle y otro que pruebe con intercambio de roles para que todos tengan oportunidad de vivir la experiencia de ambos lados.

Nota: Este taller es una contribución del Comité de Neurociencia Aplicada, coordinador por Dr. Jaime Romano - Neuromarketing, con la participación de Mtra. Karla Quintana - Ipsos con la participación de la Mtra. Karla y los instructores del taller.